19/1/09
15/1/09
Pappo's Blues; Volumen 3
En 1974, los integrantes de La Pesada ahora son los que ayudan a Pappo a concretar "Volúmen 4", están junto a Pappo, Alejandro Medina en bajo, Black Amaya en batería, Isa Portugheis en percusión y David Lebón en guitarra rítmica y voz. El más conocido de los temas de la placa es "Fiesta cervezal", un clásico de clásicos.
Una vez más La Pesada es visitada por el Carpo, esta vez para grabar el volúmen 4, tras "Tontos", en el que no participa Pappo.
En el mismo año, Pappo participa del primer disco solista de Lebón, en donde improvisa algunos solos de guitarra y del cual además tituló todos los temas. Participan también Alejandro Medina, Claudio Martínez, Charly García, Black Amaya, entre otros.
Por esta época nace "Luciano", su hijo; pero lo reconocería 12 años después.
12/1/09
ROCK hasta que se ponga el sol

Tras el enorme éxito de "Volúmen 1", Pappo decide grabar un nuevo disco: "Pappo's Blues 2", aquel de los ratoncitos en la tapa (Pappo sic), con la foto enorme del Carpo en su interior. Y aquel que empieza con el conocido solo de batería de "Tren de las 16", ejecutado por Luis Gambolini (también integrante de La Pesada). Desconfío es otro de los temas que se incluyen en el LP, en dónde Pappo toca el piano. En el disco completa la banda, en bajo, el desconocido Carlos Piñata y Black Amaya, que participa en algunos temas.
La Pesada entra a grabar su segundo disco y Pappo graba las guitarras, junto a Kubero Díaz y Poli Martínez. Completan la formación Alejandro Medina, Javier Martínez, Jorge Pinchevsky, Luis Gambolini y Billy Bond. Además también graba la guitarra en "Blues del éxodo" del disco "Conesa" de Pedro y Pablo.
Para fines del 72, graba en el Teatro Olimpia junto al grupo "La Máquina" escenas para la película "Rock hasta que se ponga el sol", tocando "Tren de las 16" y "Trabajando en el ferrocarril".
11/1/09
Por favor DEJENME o voy a enloquecer, No soy quien para ser TODO lo que soy.. Algo ha cambiado, dentro de mí, que alucinado, quiero vivir!!
En el mismo año (1971) Pappo graba la guitarra para el primer disco de "La Pesada", liderada por Giuliano Canterini, más conocido como "Billy Bond", en el que participan también Vitico, Luis Alberto Spinetta, Black Amaya, Javier Martínez, etc. "Salgan al sol", suena extremadamente "sucio", en las manos del Carpo, mientras que también graba la guitarra del tema "El parque" y compone la música en "Divertido (Reventado)".
Y hay más para las producciones de amistades: "Spinettalandia y sus Amigos", el primer disco solista de Luis Alberto Spinetta, debe ser grabado para cumplir un contrato con RCA; pero necesita de la ayuda de algunos amigos, y Pappo no podía faltar, e incluso cedería para la placa dos temas suyos: "Castillo de piedra", luego editado en "Pappo's Blues 2", bajo el nombre de "Tema I" y hoy más conocido como "Hay tiempo para elegir" y "Era de tontos", un tema con mucha fuerza.
Tras grabar "Volúmen 1", Pappo huye hacia Inglaterra, sintiéndose acosado por la prensa de rock local. Allí conoce a John Bonham, de Led Zeppelin y a Lemmy Kilmister, de Motörhead. Pasó ocho meses tocando la armónica y la guitarra. Pero Pappo no se imaginaba lo que estaba pasando en Buenos Aires... "Después toqué el piano en un bar, donde me fue mucho peor. Y entonces me llegó un telegrama que decía: "PAPPO'S BLUES Nº 1 EN ARGENTINA, TEATRO METRO, TRES FECHAS. Y en todo Buenos Aires decían: "Vuelve Pappo".". El disco fue oro, platino y doble platino, pero el Carpo (otro de los apodos de Norberto), no vió ninguno.
El hombre suburbano sigue su rutina, sin darse cuenta que.. Su vida terminará ☼
•En el video: Chizzo; voz y guitarra.
Pappo; voz y guitarra.
Tete; bajo.
Tanque; batería.
Black Amaya; batería.
Botafogo; en el 'pianito', según el Carpo..
Plomos; (?)
Qué nos ocurre después de tanto tiempo,
reflexionamos al vernos al espejo;
qué es lo que pasa, me estoy viniendo viejo,
no se ya qué pensar, si ya no se qué es lo que pienso...
Yo soy un hombre bueno,
lo que pasa es que me estoy viniendo viejo;
trataré de hacer las cosas a su tiempo,
o sino no le daré importancia al cuerpo, oh no!!
No puede ser que esto me preocupe,
si estoy naciendo, que bueno, que bueno;
para qué tantos años de experiencia,
si justo ahora me doy cuenta que no tengo...
Yo soy un hombre bueno,
lo que pasa es que me estoy viniendo viejo;
trataré de hacer las cosas a su tiempo,
o sino no le daré importancia al cuerpo, oh no!!
________________________________________
Una vez desvinculado de Los Gatos, Pappo forma, junto a Davies (David Lebón) en bajo y Black Amaya en batería, un nuevo grupo, al estilo Hendrix, impulsado por Jorge Álvarez: "Yo le dije que no podía porque estaba con Los Gatos y me dijo que largara todo porque el trío era mucho mejor. Entonces nos propuso grabar, nos dio plata, no sé, todo bien y nos pusimos a grabar. El tipo se jugó, yo me fui de Los Gatos, me jugué también y grabé el primer LP que salió por el sello Music Hall. Álvarez entonces le puso nombre: "Pappo's Blues".". La tapa del disco lo muestra a Pappo, junto a un chico, en una plantación de choclos, en la quinta de Nélida Lobato, el lugar en dónde ensayaban Los Gatos. Entre los temas, están "Algo ha cambiado", "Adónde está la libertad" y clásicos como "El hombre suburbano", o "El viejo".
Sucio y Desprolijo

Todas las mañanas son iguales, lindas, novedosas y especiales, siguen reprochándome morales, todo lo que yo hago está mal... Son muchos pensamientos para una sola cosa, estoy algo cansado de vivir en realidad...
Yo que soy un hombre desprolijo, no tengo conflictos con mi ser, porque en la apariencia no me fijo, piensan que así no puedo ser... No cambia nada estar un poco sucio, si mi cabeza es eficaz!! Yo que soy un hombre desprolijo, no tengo conflictos con mi ser, porque en la apariencia no me fijo, piensan que así no puedo ser...
Son muchos pensamientos para una sóla cosa, estoy algo cansado de vivir en realidad; no cambia nada estar un poco sucio, si mi cabeza es eficaz.. Es eficaz!
68' 69' 70'

ª!"·$%&/((()==?¿\|@#~€¬ª!"·$%&/((()==?¿\|@#~€¬ª!"·$%&/((()
A mediados de 1968 Carlos Bisso lo convoca para "Conexión Nº 5", un grupo que hacía covers de temas extranjeros. Además graba un tema para el compilado "Pidamos Peras a Mandioca", de Mandioca, la discográfica independiente que lideraba Jorge Álvarez, que se llama "Nunca lo sabrán"; lo acompañan Spinetta en segunda guitarra, Edelmiro Molinari en bajo, Rodolfo García en batería (Todos integrantes de Almendra) y Pomo en pandereta. También graba el bajo en "El Oso", el conocido tema del primer disco de Moris, "30 minutos de vida".
1969 es el año en que Pappo sale del anonimato. "Los Gatos", luego de un año de separación, deciden volver a grabar; pero Kay Galiffi, el violero original, se había casado e ido a vivir a Brasil. Es por eso que Litto Nebbia, recomendado por el manager de Los Gatos, Jorge López, decide conocer a ese pibe que siempre subía a tocar a La Cueva 2. Se encuentran y Litto le entrega la lista de temas. Pappo acepta de inmediato.
El resto de los integrantes de Los Gatos habían viajado a Estados Unidos, para comprar equipos. Al bajar del avión, los reciben Litto y el nuevo violero de la banda, es así que Alfredo Toth, bajista de la banda, le entrega una Les Paul, para que toque en el próximo show, el 28 de Noviembre en el Gran Rex.
Con su nuevo violero Los Gatos graban Beat Nº 1. En el disco el sonido se sigue manteniendo más bien melódico, pero eso duraría muy poco...
En 1970 graban "Rock de la mujer perdida", que en un primer momento se iba a llamar "Rock de la mujer podrida", pero se consideró que el nombre era demasiado "fuerte" para la época. El disco suena mucho más "pesado" que el anterior. El tema que da nombre a la placa es un rockanrol en dónde indudablemente sobresale el sonido de la guitarra. Salen de gira por España y son éxito. Pero llega el momento en que Pappo debe partir para concretar nuevos proyectos. "...fue muy bueno, hasta que yo empecé a poner mucha presión para que tocáramos rock. Ciro y Moro estaban más o menos de acuerdo, pero el más duro era Litto, que era el que mandaba; y si el que manda quiere seguir con una línea melódica, tiene razón...".
Comienzo en 'Los Abuelos de la Nada'
Suscribirse a:
Entradas (Atom)