11/1/09

68' 69' 70'




ª!"·$%&/((()==?¿\|@#~€¬ª!"·$%&/((()==?¿\|@#~€¬ª!"·$%&/((()




A mediados de 1968 Carlos Bisso lo convoca para "Conexión Nº 5", un grupo que hacía covers de temas extranjeros. Además graba un tema para el compilado "Pidamos Peras a Mandioca", de Mandioca, la discográfica independiente que lideraba Jorge Álvarez, que se llama "Nunca lo sabrán"; lo acompañan Spinetta en segunda guitarra, Edelmiro Molinari en bajo, Rodolfo García en batería (Todos integrantes de Almendra) y Pomo en pandereta. También graba el bajo en "El Oso", el conocido tema del primer disco de Moris, "30 minutos de vida".

Afiche del show de Los Gatos

1969 es el año en que Pappo sale del anonimato. "Los Gatos", luego de un año de separación, deciden volver a grabar; pero Kay Galiffi, el violero original, se había casado e ido a vivir a Brasil. Es por eso que Litto Nebbia, recomendado por el manager de Los Gatos, Jorge López, decide conocer a ese pibe que siempre subía a tocar a La Cueva 2. Se encuentran y Litto le entrega la lista de temas. Pappo acepta de inmediato.
El resto de los integrantes de Los Gatos habían viajado a Estados Unidos, para comprar equipos. Al bajar del avión, los reciben Litto y el nuevo violero de la banda, es así que Alfredo Toth, bajista de la banda, le entrega una Les Paul, para que toque en el próximo show, el 28 de Noviembre en el Gran Rex.

Los Gatos: Beat Nº1

Con su nuevo violero Los Gatos graban Beat Nº 1. En el disco el sonido se sigue manteniendo más bien melódico, pero eso duraría muy poco...
En 1970 graban "Rock de la mujer perdida", que en un primer momento se iba a llamar "Rock de la mujer podrida", pero se consideró que el nombre era demasiado "fuerte" para la época. El disco suena mucho más "pesado" que el anterior. El tema que da nombre a la placa es un rockanrol en dónde indudablemente sobresale el sonido de la guitarra. Salen de gira por España y son éxito. Pero llega el momento en que Pappo debe partir para concretar nuevos proyectos. "...fue muy bueno, hasta que yo empecé a poner mucha presión para que tocáramos rock. Ciro y Moro estaban más o menos de acuerdo, pero el más duro era Litto, que era el que mandaba; y si el que manda quiere seguir con una línea melódica, tiene razón...".

Rock de la mujer perdida, Los Gatos

No hay comentarios:

Publicar un comentario